martes, 28 de diciembre de 2010
LOS 7 COLORES DEL ARCO IRIS
jueves, 25 de noviembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
FIBROMIALGIA
No os sucede a veces que de un blog enlazas a otro y encuentras algo que te sorprende?
Pues eso es lo que me ha pasado a mi, en el blog de un amigo encontré otro blog, entré y vi este video. Nos muestra una dura realidad y lo hace con una música que anima mientras los textos nos cuentan el día a día de quien padece esta enfermedad.
Si lo pongo aquí es por que no lo veo pesimista.
No lo he encontrado traducido en español, pero aquí lo dejo para que si lo has visto puedas comprender un poquito esta enfermedad .
miércoles, 22 de septiembre de 2010
RECORDAR A LOS QUE OLVIDAN
UN POST-IT POR EL ALZHEIMER
13-9-2010
En alguna ocasión veis- si es que alguien lee este blog ;)) - que meto RL, no es tan divertido como SL pero existe
EL POST-IT
Los días corren sin que nos demos cuenta y más en esta sociedad de prisas y ansias de triunfo, y de repente una noticia en televisión nos recuerda que hay quien no se entera del pasar del tiempo ni de muchas otras cosas.- Eso a quienes solo conocemos algún caso de oídas, que para quien lo tiene en casa es una dura historia día a día -
Y vemos un andén de metro con un gran panel en el cual se van añadiendo post-it, si, esos papelitos que pegamos en el frigorífico, o en la esquina del pc para que nos ayuden a recordar.
Nos conciencian sobre el Alzheimer.
Buscando en internet he encontrado este corto. Si los que había visto hasta ahora eran duros…este lo es más , os lo aviso por si no lo queréis abrir, doy por seguro que quien lo ha hecho lo hizo desde el amor.
Un médico me dijo una vez: Que contentos se ponen los enfermos cuando declaran un día de su enfermedad. Me costó reaccionar y responderle que ojala nunca tenga una de esas enfermedades que tienen SU DÍA marcado en el año
Esto que sigue lo he copiado de la web AFAV. Pego también la sinopsis porque entiendo que el video es duro de ver.
Cortometraje “Algo queda”
Dirección: Ana Lorenz
Protagonistas: Mª Alonso Rosso, Cristina García y Marta Belengue
Dirección: Ana Lorenz
Protagonistas: Mª Alonso Rosso, Cristina García y Marta Belenguer" ">
Algo queda. Algo queda de la ardua tarea que desempeñan los cuidadores de enfermos de Alzheimer. Su esfuerzo no es vano, aunque así lo parezca en un primer momento. Este cortometraje habla de esa dedicación, ese sacrificio desinteresado, que no espera nada a cambio, cuando solo está por venir el peor de los desenlaces.
Sinopsis:
Una traductora de mediana edad, soltera y sin hijos, cuida a su madre, enferma de Alzheimer. Al mismo tiempo podemos observar como su madre, costurera, la cuidaba a ella en la niñez. Se hace obvio un paralelismo inverso entre estos dos mundos: una madre cuida a su hija, que es cada vez más independiente, despierta y vivaz. Por otra parte, una hija cuida a su madre enferma, la cual es cada vez más dependiente y desvalida. A la vez que olvida como comer, olvida las palabras, olvida a su mejor amiga, y acaba por resultarle imposible recordar quién es su propia hija.
Cuando parece que nada puede ir peor, un pequeño detalle nos recuerda que el esfuerzo y el sacrificio no son vanos. Esa pequeña gratificación nos hace ver que todo, absolutamente todo, queda.
One Response to “Cortometraje “Algo queda”
Dirección: Ana Lorenz
Protagonistas: Mª Alonso Rosso, Cristina García y Marta Belenguer”
martes, 14 de septiembre de 2010
UN POST-IT
viernes, 10 de septiembre de 2010
VACACIONES
El verano es tiempo de vacaciones y con ellas, tiempo de distancia, así me lo dijo un amigo y tiene razón. El que se va busca nuevos lugares, nuevas costumbres, nuevos paisajes, nueva luz para los ojos.
El que se queda, pensando que nada hay por descubrir un día pasa por una callejuela en la que no reparó, entra en un local que no vio que estaba allí, queda con algún viejo amigo que tenía poco menos que olvidado, y se da cuenta que están tan a gusto como antaño, que sigue siendo igual de fácil hacer bromas y reírse. Quizás el verano ayuda, las tardes largas, las noches cálidas, el cielo despejado y tachonado de estrellas, la caricia del agua y el sol en la piel….
Es lo mismo en SL, el amigo que nos llevo de la mano para enseñarnos a caminar y que la soltó cuando pensó que ya estábamos listos, o por que encontró una persona especial, no por ello nos hizo de lado, no es eso, cada cual siguió su camino, su rumbo.
Pero con el verano surge el reencuentro…las bromas…las risas, la ropa hortera sale del inventario o compramos otra a 0 L$. Otras veces hay que ponerse de gala, entonces vamos en busca de esas tiendas carísimas que ofrecen algún supervestido de regalo o a muy bajo precio, y es que en este metaberso (como dicen los entendidos) también existen las clases sociales y las normas de ética y sociedad, y así, vestidos según el lugar elegido entramos en el local, a veces afrontamos el reto de ir sin compañía, sentarse en un taburete, escuchar música y ver a los que bailan, hasta que en la pantalla vemos la llegada de un IM.
Otra opción es ir a ver la nueva exposición de algún conocido, algún concierto en directo, o pasear por una tranquila isla, mejor si no se ha estado antes en ella, tumbarse en una pradera y dejar que la música nos empape hasta el alma, que añoranzas aparte en SL al igual que en RL quien se aburre es porque quiere ;)
Ahora queda recibir a los que salieron que vendrán con muchas cosas que contar, y aprovechar lo que queda de verano que aun son días!.
Nubeblanca3 Yuhara AGOSTO 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
NELSON MANDELA IDEARIO VISTO DESDE UNA NUBEBLANCA
No tiene identidad, es el preso 466/64
Hoy ha recibido carta, le llega una cada seis meses, a veces incluso tardan más, son retrasadas y leídas por los censores de la prisión, tampoco le conceden el poder ver a su esposa y a sus hijas.
Tan grave es el delito que ha cometido?
Los presos son segregados por raza, en él, también se suma su condición de preso político, eso supone menos comida, y trabajos más duros realizados en la cantera de cal.
No le importa, y desde la prisión sigue la lucha por la igualdad en Sudáfrica. Es, un líder encarcelado.
Aprendió que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo.
Le escuchan decir: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina, que un niño de los trabajadores agrícolas puede llegar a ser el presidente de una gran nación.
Por eso durante el tiempo que estuvo en prisión, siguió estudiando hasta finalizar la Licenciatura de Derecho con el programa externo de la Universidad de Londres cursado por correspondencia.
Quizás también por eso al recibir su primera paga como presidente, decidió donar una parte para mejorar la educación de su país diciendo:
“Si yo no hubiese estado en prisión, no sé si hubiera sido tan bueno con los niños. Estar preso durante 27 años sin ver niños es una experiencia terrible.
Porque, ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.
Nubeblanca
INVICTUS
En la noche que me envuelve
negra como un pozo insondable,
doy gracias al dios que fuere
por mi alma inconquistable
En las garras de las circunstancias
no he gemido ni llorado,
ante las puñaladas del azar
si bien he sangrado, jamás me he postrado
Más allá de este lugar de ira y llantos
acecha la oscuridad con su horror
No obstante la amenaza de los años me halla
y me hallará, sin temor
No importa cuán recto halla seguido el camino
ni cuantos castigos lleve a la espalda.
Soy el amo de mi destino
Soy el capitán de mi alma.
Homenaje a Nelson Mandela .
lunes, 19 de julio de 2010
NELSON M ANDELA-IDEARIO DE NUBE
Abogado, político, pacifista, primer Presidente de Sudáfrica elegido democráticamente, primer Presidente de Sudáfrica de raza negra, Premio Nobel de la Paz, decenas de premios y decenas de títulos y menciones honoríficas…
Sobre Nelson Mandela se conoce todo o casi todo: nombre original, fecha y lugar de nacimiento, su biografía en datos y números, pensamiento, acciones realizadas, filosofía de vida y un largo etcétera
, se han escrito libros en los que podemos analizar su postura, los motores de su existencia y lo que opina el mundo sobre él, pero ¿conocemos los sentimientos que provoca y cómo sienten otros su carismática figura?
Sí, hablamos de sentimientos y percepciones, no de hechos.
nubeblanca3 Yuhara es una de esas voces que hablan sobre Nelson Mandela pero sin datos biográficos y peroratas tediosas. Partiendo de un emotivo análisis de la vida y obras de este hombre que cambió parte del mundo, sus conclusiones las conoceremos mañana martes, día 20 de julio.
¡¡La cita es en el AULARIUM del MKAC a las 23,30 h.!!
Buen lunes!! :-)*
domingo, 11 de julio de 2010
PALABRAS EN BLANCO Y NEGRO
PALABRAS EN BLANCO Y NEGRO
Herenvardo Waco con “Palabras en blanco y negro” nos da a conocer una parte de sus creaciones, con las cuales nos deleitara...
Esto, lo tendréis que vivir, descubrir, sentir.
El lugar será el prestigioso y conocido Museo Karura, por el cual han pasado innumerables artistas de diferentes campos creativos, y que nos brinda esta oportunidad.
Quienes conocéis el museo sabéis como Ina Karura su directora nos sorprende en cada una de sus exposiciones.
Las salas Van Gogh y Rubens albergaran este evento.
La inauguración será el lunes día 12 de julio a las 23:30 hora española.
2:30pm hora Second Life.
En los días posteriores a la inauguración tendrán lugar diferentes eventos de los cuales os iremos informando
La Slurl : http://maps.secondlife.com/secondlife/Basilisk/232/207/98
Nubeblamca3 Yuhara
jueves, 11 de marzo de 2010
11 de Marzo de 2004
Mi recuerdo al 11 de marzo de 2004.
No estaba en Madrid fisicamente, pero a traves de mis auriculares de atención telefónica si oi y sentí los llantos y las voces desgarradas de quienes buscaban a sus seres queridos.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Imagine...Una version muy distinta
Cuando lluna me la mando por email me encantó es por eso que quiero compartirla con quien se asome a ..mi rinconcito.
martes, 19 de enero de 2010
DESCONOCIDOS
Desde el andén le miran llegar, solo, muy abrigado y con su mochila a la espalda. En el bolsillo de su chaquetón van el bono y su mano. Se acerca a la máquina, saca la mano, mete el bono, lo saca y, lo vuelve a guardar con cuidado.
No habla con nadie, nadie le habla. Una persona le sonrió una vez. No recuerda si alguien más le ha sonreído desde entonces. Pero nadie le habla. Las otras personas hablan entre si, comentan cosas cotidianas. Pero a él nadie le habla.
El convoy entra en la estación, frena, se detiene, se abren las puertas. En esta estación, a esta hora, nadie baja. Todos tenemos prisa por subir, por coger asiento. El entra, mira, busca un lugar en el vagón repleto, se acomoda en un rincón.
El convoy arranca, las personas hablan entre si. La cotidianidad repetida genera confianza. Algunos han hecho, o llegarán a hacer, amistad. Él sigue solo, día tras día. En el andén. En el vagón. Viendo pasar las estaciones. Contemplando el paisaje del tramo aéreo del trayecto donde se alternan naranjos, huertos, almendros. Al fondo hay un bosquecillo
Como siempre hará transbordo. Irá a clase. Pasará el día fuera de casa Y a media tarde regresará haciendo el recorrido inverso. Y seguirá solo en el andén, en el vagón, de camino a casa.
No se le ve triste, al contrario. Parece feliz de hacer cosas que otros y otras como él no pueden hacer. En el fondo se siente afortunado. También los niños van solos a clase en el metro, vuelven solos a casa. Solo que él no es un niño, debe tener unos treinta años. No lo sabe con seguridad pero le parece que si, que debe de tener como treinta años. . .Se dice que debería volver a preguntarlo pero que debe de tener como treinta años.
Ahora recuerda que ella, la que le sonríe, un día le habló, le dijo algo, no recuerda bien qué. Pero le dijo algo y él, al principio desconfiado, le acabó acribillando a preguntas. Luego volvieron a su rutina de saludo, sonrisa y silencio. No por casualidad se lo han dicho una y otra vez: no hables con desconocidos. Él es obediente y no habla con desconocidos.
Claro que esa es otra cosa que le gustaría preguntar: si ella es una desconocida, si realmente lo es.
Autora : nubeblanca3 Yuhara
lunes, 18 de enero de 2010
CUMPLEAÑOS S.L.
Me trajo un buen amigo, era jueves, solo hicimos mi cuenta y el se fué de fin de semana. Con las pocas nociones que me dio ya que tambien era novato, al día siguiente me empece a mover por este mundo, me regalaron algo de ropa, lands de tiendas free, indicaciones para editar a mi keka y modificarla.
Fui de compras (como no ;) )y edité y cambié, mejor dicho, destrocé mi keka, algo mas tarde me reí con esto.
Así con mi keka hecha una pena seguí de paseo por S.L, hasta que un alma generosa y con mucha paciencia, me tomó de la mano y me fué enseñando cositas. Lo primero me dio una keka, debía herirle la vista mi "fisico " (jajaja ) era una keka free pero mona, mas tarde me regaló esta que llevo. El mejor regalo que me hizo fué el tiempo que pasó conmigo enseñandome a andar por aqui.
Me pasó lands para ver cuando estubiese sola. Fuimos a Paris y me lance desde lo alto de la Torre en una caida libre increible,Japan Tempura me emocionó, Davincci,salones de baile,visitamos el Titanic, Navaria, en este ultimo me pasaba horas escuchando música, bailando, hablando con unos y otros.
He conocido gente, la mayoría, de conversaciones vacias,pero tambien gente interesante
He hecho amigos....y amigas. Fui de turismo y lo pasé genial, he asistido a charlas y cursos impensables, tampoco pensé nunca en tener un blog en el que de vez en cuando dejo visibles alguna de mis inquietudes y mis gustos, y alguna vez me encuentro con la sorpresa de que alguien me ha leido y ha dejado un comentario.
Este es todo un mundo del que me falta mucho por descubrir y aprender. Dadme tiempo ;))
Gracias a quienes habeis estado y estaís cerca de mi haciendo que S.L. sea un mundo bonito.
Besitos suaves....de nube
martes, 5 de enero de 2010
DESDE EL ALTO CIELO
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende.
(Eduardo Galeano. El libro de los abrazos. “El mundo”)
Quizás sea este un libro un poco extraño, de los que no se leen de un tirón si no "a poquitos ". Este es uno de los primeros "poquitos" a ver si genera comentarios ;)).
Este libro lo conocí por mi hija ;)