domingo, 25 de septiembre de 2011

PIEL DE MANZANA SERRAT

lunes, 8 de agosto de 2011

LUCIA

jueves, 28 de julio de 2011

viernes, 15 de julio de 2011

DESCONOCIDOS

A partir de ahora ire grabando cositas(poesías, cuentos...mios o de otros).De algunos ya estaba el texto. Este por ejemplo está en enero de 2010. Ya me direis si os gusta la idea ;)

domingo, 10 de julio de 2011

5 AÑOS

Esta es la canción de cumpleaños más bonita que conozco y Miguel Bosé me encanta

martes, 5 de julio de 2011

IGUAL QUE AYER

viernes, 10 de junio de 2011

Estados Unidos de la Tierra, Madrid

Día: 1 de junio
Lugar: Museo Karura
Hora: 23:00 hora de España 02:00 PM hora Second Life

Desde casi media hora antes al intentar teleportarse aparecía el texto indicando que el lugar estaba completo
¿Cuál era la causa? ¿Qué iba a suceder en Karura? ¿Que había ofrecido su directora Ina Karura para crear este inusitado interés?


Delante de la gran mesa de conferencias se puede ver sentado un avatar femenino, de cuerpo atlético y considerable estatura, viste pantalón ajustado, botas llanas, cazadora de cuero negro, y cabeza rapada, pero lo más llamativo está en su piel, donde se ve claramente tatuada una línea que parece dividir en dos su cuerpo. En su tag se lee: Bruna Huski. ¿Quién es Bruna Husky?

El evento lo sabemos, es la presentación del último libro de la escritora Rosa Montero “Lagrimas en la lluvia “.

Comienza la presentación:
Rosa Montero, nació en Madrid el 3 de Enero de 1952
Desde los 5 a los 9 años por estar enferma, su entretenimiento fueron los libros, y así comienza a escribir.
Con nueve años volvió al colegio, ingresó en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid. Era un ambiente que cambio su forma de pensar.
A los diecisiete años se matricula en la Facultad de Psicología y hace teatro con grupos vanguardistas del momento, como “Tábano” y” Canon”
En 1969, comenzó en la Escuela de Periodismo, y en el verano de 1970, durante las vacaciones, hizo prácticas en el diario “Informaciones” de Alicante,
Ha colaborado con publicaciones como “Bocaccio” “Pueblo”, “Garbo”, “Contrastes”, “Hermano Lobo”, “Jacaranda”, “El indiscreto semanal” “Fotogramas”, y … el diario “Arriba” donde trabajó de enviada especial.
Durante los años 1980 y 1981 desempeña el cargo de redactora jefe del suplemento dominical del diario “El País”
En 1979, presentó en una librería madrileña su primera novela “Crónica del desamor”.
Su obra se ha traducido a varios idiomas, alemán, ingles, francés Etc…
La trayectoria literaria de la escritora Rosa Montero, se haya avalada por la cantidad de premios que ha recibido a lo largo de su carrera. Por citar algunos de los mucho que ha recibid:
En 1978 consigue el premio “Manuel del Arco, de entrevistas”, que se concedía por primera vez a una mujer.
El Premio Nacional de Periodismo, modalidad de artículos y reportajes literarios.
El “Premio Mundo” de entrevistas
El premio “Qué Leer” lo ha recibido en dos ocasiones, (2003 y 2005);
También en 2005 la Asociación de la Prensa de Madrid, le concede el premio Rodríguez Santamaría a toda una trayectoria profesional.
Y la Universidad de Puerto Rico, el Doctorado Honoris Causa en el 2010
Su bibliografía es extensa, novela, artículos, relatos…algunos de los títulos son…
“Crónica del desamor”, “Temblor”, “Bella y oscura”, “La hija del caníbal”( este libro lo presentó con el seudónimo de Compay Segundo) “Pasiones “ ”Amantes y enemigos”, “Cuentos del mar”, “Cinco años de país”, “La loca de la casa”, “Historia del Rey Transparente “ “El nido de los sueños”, Novela juvenil. Y cuentos infantiles, "Los cuentos de Bárbara".
Junto a la compositora Marisa Manchado, escribió el libreto de una ópera, basada en su novela “Temblor” y que se estrenó en Madrid el 12 de abril de 1994, como “El cristal de agua fría”.

Este fue ese fue el texto que redacté para la presentación y que leyó Noke Yuitza, y en este punto dio paso a Rosa Montero para que la propia autora nos hablase de su obra, así tuvimos el placer de escuchar su voz a trabes de su avatar.
Finalizada la presentación de “ Lagrimas en la lluvia” ( novela que he leído y os recomiendo )se abrió una ronda de preguntas. Preguntas que llegaban no solo de los asistentes que se encontraban en Karura, sino también de otros muchos que seguían la presentación por internet a través de las imágenes que emitía en directo Ketk Petrov.
Noke Yuitza leía las preguntas que llegaban por escrito y Rosa respondió a todas ellas,
El tiempo previsto era una hora que se sobrepaso ampliamente dado el gran interés de losasistentes .
Pero…y el avatar que siguió allí sentada durante toda la presentación…el de la línea tatuada…Bruna Husky., ¿Qué hacía allí? ¿Quién es?

Os dejo la clave para averiguarlo: En vuestra ciudad RL, tenéis que buscar una librería, entrar en ella y en los estantes buscar el libro “Lagrimas en la lluvia” , dentro de él encontrareis a Bruna Husky, protagonista de una historia que dice: Estados Unidos de la Tierra, Madrid…
El resto ya lo iréis descubriendo a medida que lo leáis.

Autora: nubeblanca3 Yuhara
Fotos: Herenvardo y nubeblanca3 Yuhara

jueves, 19 de mayo de 2011

CONTIGO

CONTIGO
A mis 85 años voy a cumplir mis “bodas de esmeralda“ contigo, 55 años que estamos juntas.
Cuando te conocí yo era tan joven…no sabía nada de ti.
No tuviste reparos en vivir conmigo que en ese momento ya tenía una niña de 5 años y estaba embarazada de tan sólo unas pocas semanas.
Desde el principio me trataste mal, me cansabas, me producías dolor, en la espalda, los brazos, las piernas…. No podía ni coger peso…
Le conté a la doctora lo que me pasaba, pero ella no lo relacionaba contigo, me decía que era por el embarazo - son cosas del embarazo repetía- pero yo sabía que no, ¡eras tú! , tú de quien seguía sin saber ni tu nombre, ni de donde venías. Soportándote como buenamente podía, intentando hablarle a alguien de ti, preguntando por ver quién te conocía pasé de una a otra persona…varias consultas…, solapadamente me llamaron…loca, y es que tú no me dejabas señales visibles de tú maltrato.
El tiempo pasaba…
Seguía casada con Él que no veía que tú me tenías atrapada, por ti me dejaba las tareas a medías, por ti no dormía, ó por ti caía en un…sopor.
Me decías, toma esta pastilla te hará bien y, esta otra…te hará dormir
Los niños se dan cuenta de todo, mi niña me miraba triste, mi niño más lanzado él me llamaba “pastillera”. Y como nadie te veía no sabían que tú manejabas mi vida a tú antojo, que me causabas dolor, dolor sin huellas, sin rastros que seguir. Aunque alguien se molestó en buscarte tú no parecías existir, entonces mi rabia se desataba y me encerraba bajo llave y…lloraba, a solas, para que los niños no se asustasen…para no descargar en ellos mi ira, la que tenía dentro contra ti.
Recuerdas aquel día cuando le conocimos?, bueno-sonrío- le conocí yo, me dijo que seríamos amigos, ¡amigos!, ¿me dejarías tener un amigo? Ya me compartías con mi marido, pero…un amigo…
Cuando iba a verle tú venías conmigo claro está –siempre estabas conmigo –no te viste amenazada total era apenas un crio que iba a hacer él contra tu fuerza y tus artes seductoras?. Y así le dejaste hacer, él poco a poco se fue dando cuenta de tu existencia, eras invisible pero estaban tus huellas en mi cuerpo, bajo sus manos que tú no advertiste peligrosas. Él te mimaba a ti, mucho, y a mí me hablaba al oído mientras tú te distraías con aquellas “caricias”.
No te gustó que fuese dejando las pastillas que tanto te gustaban y por ello lastimabas mis músculos, entonces yo te llevaba a verle a que jugaras con sus manos y con aquellas simpáticas máquinas con luces de colores, mientras,yo te iba conociendo poco a poco.
Un día, él –nuestro amigo, ya lo era de las dos ó eso te hacía creer a ti – me entregó una pequeña revista, uno de eso boletines y me dijo: Ahí la tienes, ahí está su nombre, aunque apenas se sabe nada de ella pero la iremos conociendo, estate tranquila.
Aprendí a decirte NO
NO quiero tomar esa pastilla
NO quiero quedarme tumbada contigo
NO me vas a apartar de la gente que quiero
NO quiero dejar de jugar con mis hijos
NO me voy a sentir culpable por dejar una tarea a medias porque me estás haciendo daño
NO voy a dejar de cuidarme
Aprendí a decirme a mi misma SI
SI voy a intentar salir a la calle
SI voy a intentar ir a la piscina
SI voy a ir a esos masajes
SI voy a hacer oídos sordos a los insultos solapados
SI voy a leer más – hasta mi mente y mi memoria habías hecho tuyas –
SI voy a salir aunque sé que te enfadaras y me lo harás pasar mal, pero también lo haces cuando se te antoja aunque no salga
SI voy a pensar un poco en mi misma
SI voy a quererme porque yo si estaré conmigo toda mi vida – bueno…tú también estarás-
Si voy a ser yo la que domine esta relación
SI!, SI!, voy a sonreír.
y… voy a vivir contigo.
Te fui transformando de amante celosa y cruel en…”amiga”
Te convencía para ir al cine, a bailar, al gimnasio –no te gustan los esfuerzos, lo sé - , yoga, danza, caminar en el agua… ahí no peso y eso te gusta, ¡cuántas cosas hemos probado juntas!.
Y ya no me haces tomar aquel montón de pastillas, así estamos más despiertas y hacemos cantidad de cosas, de forma más lenta porque …¡que pesada eres !
Y…cumplimos ese montón de años juntas…y ya conozco tu nombre…es de difícil pronunciación por lo largo que es y…por lo cruel que tú eres
“amiga”…

Fibromialgia.
Autor:
Nubeblanca Yuhara
14 Mayo 2010

lunes, 7 de marzo de 2011

QUE VIVAN LAS MUJERES

domingo, 2 de enero de 2011

NAVIDAD AÑORADA

Cuando Rosa era niña, hace ya de eso muchos años la Navidad era diferente. Ella recuerda que en la amplia entrada de su casa, en el rincón que había junto a la puerta, cada año el día 8 de diciembre montaba su belén. Lo sacaba con cuidado de la caja y lo dejaba sobre la silla que había colocado a su lado. Antes había ido con el resto de la chiquillería de su misma calle a buscar piedras, algunas ramas y musgo, con esto, ayudada por su papá y sus abuelos hacía el suelo…las montañas, una vez hecho esto, iba cogiendo con mucho cuidado cada una de las figuras y la desdoblaba, si, si, has leído bien, porque eran de papel con cartón por detrás.
Los días antes de Nochebuena por todas las calles olía a pasteles que las mujeres preparaban en casa y llevaban a cocer al horno del barrio mientras hablaban y se reían. Eran días de fuego de leña, castañas y boniatos asados, compartidos con tíos, abuelos y primos. De salir a cantar villancicos y llenarse los bolsillos de peladillas, caramelos y algún pastelito recién horneado.
Días de esperar la noche de Reyes, intentando quedarse despiertos en la cama muy calladitos por si les podían ver. Por la mañana había ido con su papá y les había visto llegar al puerto en un gran barco, y por la tarde con sus primos/as y amigas les había visto por las calles del pueblo sobre las carrozas, pero…¿irían a todas las casas? Y con la ilusión se dormía solo unas horas, cuando apenas apuntaba el día ya estaba despierta y corría a ver si tenía un juguete ¡y allí estaban los paquetes! Una muñeca y cacharritos de cocinitas para ella, pistolas, caballos e indios de plástico para los chicos. En pijama y zapatillas (y con el abrigo encima) entraban y salían de las casas de su calle para enseñarse sus juguetes, y porque a veces la tía Antonia o la tía Lola (o sea la vecina) también tenía algún regalito que los reyes habían dejado en su casa.
A Rosa y al resto de los críos todo les parecía maravilloso y si a alguno había tenido como regalo una caja de juegos reunidos Geyper entonces la fiesta ya era completa.
Rosa recuerda esto mientras va de tienda en tienda a la caza casi imposible de los juguetes que le han pedido sus nietos, angustiada porque sabe que es ese y no otra cosa lo que esperan, y cuando llegue el día de reyes irán a su casa tras regresar de ese viaje en el que han estado para celebrar la Navidad, lejos de los amigos, primos, tíos…Abrirán la caja sin demasiado entusiasmo puesto que saben que tendrán aquello que pidieron, quizás merienden un roscón juntos y se irán a su casa donde dejaran las cajas en la habitación de jugar.
Este es el “espíritu navideño” comentado con mi amiga Rosa mientas íbamos de compras o mejor dicho…a la caza del juguete estrella de este año.
autor:nubeblanca