martes, 19 de enero de 2010

DESCONOCIDOS

Desconocidos

Desde el andén le miran llegar, solo, muy abrigado y con su mochila a la espalda. En el bolsillo de su chaquetón van el bono y su mano. Se acerca a la máquina, saca la mano, mete el bono, lo saca y, lo vuelve a guardar con cuidado.
No habla con nadie, nadie le habla. Una persona le sonrió una vez. No recuerda si alguien más le ha sonreído desde entonces. Pero nadie le habla. Las otras personas hablan entre si, comentan cosas cotidianas. Pero a él nadie le habla.
El convoy entra en la estación, frena, se detiene, se abren las puertas. En esta estación, a esta hora, nadie baja. Todos tenemos prisa por subir, por coger asiento. El entra, mira, busca un lugar en el vagón repleto, se acomoda en un rincón.
El convoy arranca, las personas hablan entre si. La cotidianidad repetida genera confianza. Algunos han hecho, o llegarán a hacer, amistad. Él sigue solo, día tras día. En el andén. En el vagón. Viendo pasar las estaciones. Contemplando el paisaje del tramo aéreo del trayecto donde se alternan naranjos, huertos, almendros. Al fondo hay un bosquecillo
Como siempre hará transbordo. Irá a clase. Pasará el día fuera de casa Y a media tarde regresará haciendo el recorrido inverso. Y seguirá solo en el andén, en el vagón, de camino a casa.
No se le ve triste, al contrario. Parece feliz de hacer cosas que otros y otras como él no pueden hacer. En el fondo se siente afortunado. También los niños van solos a clase en el metro, vuelven solos a casa. Solo que él no es un niño, debe tener unos treinta años. No lo sabe con seguridad pero le parece que si, que debe de tener como treinta años. . .Se dice que debería volver a preguntarlo pero que debe de tener como treinta años.
Ahora recuerda que ella, la que le sonríe, un día le habló, le dijo algo, no recuerda bien qué. Pero le dijo algo y él, al principio desconfiado, le acabó acribillando a preguntas. Luego volvieron a su rutina de saludo, sonrisa y silencio. No por casualidad se lo han dicho una y otra vez: no hables con desconocidos. Él es obediente y no habla con desconocidos.
Claro que esa es otra cosa que le gustaría preguntar: si ella es una desconocida, si realmente lo es.
Autora : nubeblanca3 Yuhara

lunes, 18 de enero de 2010

CUMPLEAÑOS S.L.

Mañana miércoles 20 de enero hará un año que llegué a S.L.
Me trajo un buen amigo, era jueves, solo hicimos mi cuenta y el se fué de fin de semana. Con las pocas nociones que me dio ya que tambien era novato, al día siguiente me empece a mover por este mundo, me regalaron algo de ropa, lands de tiendas free, indicaciones para editar a mi keka y modificarla.
Fui de compras (como no ;) )y edité y cambié, mejor dicho, destrocé mi keka, algo mas tarde me reí con esto.
Así con mi keka hecha una pena seguí de paseo por S.L, hasta que un alma generosa y con mucha paciencia, me tomó de la mano y me fué enseñando cositas. Lo primero me dio una keka, debía herirle la vista mi "fisico " (jajaja ) era una keka free pero mona, mas tarde me regaló esta que llevo. El mejor regalo que me hizo fué el tiempo que pasó conmigo enseñandome a andar por aqui.
Me pasó lands para ver cuando estubiese sola. Fuimos a Paris y me lance desde lo alto de la Torre en una caida libre increible,Japan Tempura me emocionó, Davincci,salones de baile,visitamos el Titanic, Navaria, en este ultimo me pasaba horas escuchando música, bailando, hablando con unos y otros.
He conocido gente, la mayoría, de conversaciones vacias,pero tambien gente interesante

He hecho amigos....y amigas. Fui de turismo y lo pasé genial, he asistido a charlas y cursos impensables, tampoco pensé nunca en tener un blog en el que de vez en cuando dejo visibles alguna de mis inquietudes y mis gustos, y alguna vez me encuentro con la sorpresa de que alguien me ha leido y ha dejado un comentario.
Este es todo un mundo del que me falta mucho por descubrir y aprender. Dadme tiempo ;))

Gracias a quienes habeis estado y estaís cerca de mi haciendo que S.L. sea un mundo bonito.
Besitos suaves....de nube

martes, 5 de enero de 2010

DESDE EL ALTO CIELO

EL MUNDO
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.

Y dijo que somos un mar de fueguitos.

-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.

No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende.

(Eduardo Galeano. El libro de los abrazos. “El mundo”)

Quizás sea este un libro un poco extraño, de los que no se leen de un tirón si no "a poquitos ". Este es uno de los primeros "poquitos" a ver si genera comentarios ;)).
Este libro lo conocí por mi hija ;)